TÉCNICA DE ARQUERO CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO La posición del arquero es la mas especializadas de todas dentro del campo. A diferencia de otros jugadores, los arqueros pueden tocar la pelota con cualquier parte de su cuerpo. El arquero es el ultimo defensor y el primer atacante. Su posición y función son muy arriesgada. Requieren de un personalidad especial. Son los diferentes. DIVISIÓN DE LAS GESTIPULACIONES TÉCNICAS TECNICA BASICA. TECNICA DOMINANTE. TECNICA DERIVADA. TECNICA COMPLEMENTARIA. TECNICA BASICA · Se denomina técnica básica a todos los gestos tipos fundamentales. · Estos son aquellos que el arquero utiliza siempre a lo largo del partido. · Estas acciones son fundamentales para el control del balón y reinicio del juego. COMPONENTES DE LA TECNICA BASICA...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ACCIONES TÁCTICA DEFENSIVAS CONCEPTO DE TÁCTICA En el fútbol, las habilidades tácticas y los procesos cognitivos subyacentes de la toma de decisiones se consideran esenciales para la excelencia en el rendimiento deportivo. Durante un partido suceden muchas situaciones cuya frecuencia, orden cronológico y complejidad no pueden ser previstas, exigiendo un alto grado de adaptabilidad y respuesta inmediata por parte de los jugadores y los equipos a partir de los conceptos de oposición en cada fase del juego. RECUPERACIÓN DEL BALÓN La recuperación de la posesión del balón representa en la fase defensiva la culminación y la eficacia en dicha fase del juego. Para llegar a esta parte de la fase defensiva es necesario, en primer lugar, que el equipo cumpla adecuadamente con todas las sub-fases de la fase defensiva; es decir, con los fundamentos tácticos defensivos (transición de ataque a defensa, posicionamientos defensivos, organización defensiva y la presión colectiva). Poste...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ACCIONES TÁCTICAS DEFENSIVAS ANTICIPACION Definición: La anticipación efectora consiste en la predicción por parte del ejecutante del tiempo que va a conllevar su propia acción. Para llevar a cabo una labor eficaz, el deportista debe ajustar el tiempo de su acción al tiempo que ésta acción le va a costar. Así deberá comenzar su acción considerando cuanto tiempo va a tardar en realizarla. La anticipación receptora se basa en la predicción de la duración de la acción del oponente o de la alteración del medio desde su comienzo hasta el punto en el que el propio sujeto debe actuar. En la intercepción de un lanzamiento el deportista debe predecir la duración del vuelo del móvil para ajustar su movimiento. la anticipación perceptiva se refiere a la identificación por parte del ejecutante de cierta regularidad en la aproximación de estímulos que traen como consecuencia la acción final y a través de éstos predecir la aparición de dicha acción antes de que suceda. Así, un porter...